La radiación ultravioleta afecta al cerebro.
Comunicación entre piel y cerebro.
Se sabe que el eje hipotalamo-hipofisario-adrenal esta moderado entre otros por los rayos ultravioleta y cuando se activa se liberan a la sangre glucocorticoides aumentando su concentración y esto hace que disminuyan la Neurogenesis (proceso por el que se generan nuevas neuronas) y la Neuroplasticidad (capacidad de las neuronas para regenerarse y formar nuevas conexiones entre ellas y entre sus vecinas).
Se sabe que los rayos ultravioleta causan cancer de piel y agravan su envejecimiento, pero también afectan a una zona del cerebro llamada Hipocampo (que tiene un papel muy importante en la memoria, la atención, en el conocimiento, etc).
Por tanto, reducir la exposición al sol podria contribuir a mejorar deficits cognitivos y de memoria asociados a la edad, aparte de disminuir los efectos sobre la piel en el envejecimiento y el cáncer.